Cómo instalar un sensor de movimiento para automatizar luces de paso.

Los sensores de movimiento son realmente útiles tanto en el hogar como en las oficinas o cualquier otro tipo de estancia. Tienen la capacidad de detectar el paso de personas utilizando rayos infrarrojos y realizar una acción según la programación que le demos. En este artículo vamos a aprender cómo instalar un sensor de movimiento con el objetivo de automatizar luces de paso.

Ventajas de instalar un sensor de movimiento para automatizar el control de la iluminación

Los sensores de movimiento, también llamados detectores de presencia, resultan realmente útiles a la hora de dotar de inteligencia a nuestro sistema de iluminación. Es muy habitual instalarlos en zonas de paso como pasillos de oficina o en las luces del jardín. Cuando los sensores detectan movimiento cercano, las luces se encienden automáticamente sin tener que pulsar ningún interruptor.

Su instalación es también muy habitual en los baños de establecimientos o centros comerciales, pues resulta muy beneficioso para todas las partes. Las principales ventajas de combinar los sensores de movimientos con el sistema de iluminación son:

Ahorro de energía: la luz se enciende solo cuando es necesario, es decir, cuando hay alguien cerca que necesita luz para ver. Cuando la persona abandona la estancia y el sensor no detecta movimiento durante cierto tiempo, la luz se apaga automáticamente. Esto conlleva a un ahorro de energía considerable.

Comodidad: imagina que vas a entrar en casa con las manos ocupadas. Gracias al sensor de movimiento, la luz de la entrada se enciende automáticamente, evitando así tener que soltar las bolsas para encender la luz. O simplemente cuando pasamos por una zona oscura, la luz se enciende sola sin las dificultades de buscar un interruptor sin ver absolutamente nada.

Seguridad: por un lado, nos proporciona seguridad en las zonas oscuras, en las que podemos tropezar con algún objeto mientras intentamos encontrar el interruptor de la luz. Por otro lado, puede incluso ahuyentar ladrones si las colocamos en sitios estratégicos, pues puede parecer que alguien ha encendido una luz, y, por lo tanto, que hay alguien en casa.

Cómo instalar un sensor de movimiento 

Instalar un sensor de movimiento puede parecer a priori muy complicado, pero actualmente no es así. A pesar de tratarse de tecnología avanzada, no es necesario tener grandes conocimientos técnicos para instalarlo en cualquier lugar. En el mercado existen muchísimas opciones, y la mayoría de ellas son fáciles de instalar.

Por ejemplo, en Simon disponemos de varios detectores de presencia que están integrados en interruptores de luz, y que van conectados de manera similar a los interruptores de toda la vida. Funcionan de forma similar, a través de conmutación, cuando detectan movimiento mediante los infrarrojos cambia de posición para encender la luz o apagarla tras el tiempo configurado. Para llevar la instalación a cabo tan solo tendremos que:

Cortar el suministro eléctrico de forma general o bajar el magnetotérmico correspondiente a la zona donde vamos a instalarlo.

Desmontar el interruptor antiguo.

Este tipo de interruptores inteligentes tiene 3 bornas en lugar de 2, fase, salida y neutro. Probablemente, tengas que bajar el neutro al interruptor desde la caja más cercana. Los otros dos, el de fase y el de retorno para la fase de lámpara, podemos mantenerlos.

Una vez tenemos los cables que necesitamos, tan solo deberemos hacer el conexionado pertinente, tal y como indicará el manual adjunto al producto elegido.

Fijamos el sensor a la pared y reanudamos la corriente eléctrica.

Recuerda que antes de realizar cualquier instalación lo mejor es consultar el manual que acompaña a los productos eléctricos. Allí encontrarás la forma correcta de realizar la instalación.

Configurar el sensor de movimiento 

Antes de finalizar la instalación de nuestro sensor de movimiento es preciso que probemos la configuración más adecuada según nuestros intereses. Cada modelo tiene opciones diferentes, pero por lo general podemos configurar las siguientes:

Temporizador: es habitual que podamos regular cuánto tiempo queremos que se mantenga encendida la luz desde que detecta movimiento, esto dependerá mucho de tu caso de uso, puedes probar diferentes configuraciones. También es posible configurar el tiempo que se queda encendida tras dejar de detectar movimiento.

Distancia: también podemos regular el alcance de los rayos infrarrojos del sensor de movimiento. Es decir, si ponemos un alcance de 2,5 metros la luz solo se encenderá cuando estemos muy cerca del sensor, y a la inversa, si le ponemos un alcance de 6 metros la luz se encenderá siempre que detecte movimiento a esa distancia.

Intensidad: algunos sensores de presencia también permiten regular el nivel de intensidad de nuestras luces, que se mide normalmente en lux.

Como puedes ver, instalar un sensor de movimiento no es mucho más complicado que instalar un interruptor. Además, este producto se trata de una inversión, ya que no solo ganaremos en comodidad sino que también ahorraremos en la factura de la luz. En el catálogo de Simon encontrarás una gran variedad de detectores de presencia, elige el que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de sus ventajas.

PUNTOS DE VENTA

DESCUBRE TU ALMACÉN MÁS CERCANO

NUESTROS SOCIOS

  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup ABC
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Aseisa
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Angel Cuadras
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Armeza
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Artelec
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Bpv
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Bresco y Blasi
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Coelse
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Cemsa
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Dieman
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Diexfe
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Dielmo
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Ecoelectric
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Efilalmeria
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Elda
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Elèctric servei
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Electro Granada
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Electro Tarr
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Electro Balear
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Eloy Mateo Mora
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Emelco
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Esede electric
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Icesur
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup IXOS
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Legomar
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Lux Gijón
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup M.Casero
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Mtech Group
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup MTP
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Naos iluminación
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup New matelsa
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Oisa
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Palher
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Relectric
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Samatel Rioja
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Bosco
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Sensa
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Serrato luz
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Comercial Sis
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Beaza
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Suelju
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Sumeler
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Suministros Eléctricos Vira
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Tesla
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Utremel
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Vematel
  • Socio Almacén Eléctrico Nougrup Verdi